En la actualidad prácticamente todos estamos familiarizados con la palabra «software» y a lo que hace referencia. Es una palabra muy utilizada tanto en el campo de la informática como en la vida diaria, y aunque generalmente se usa ignorando su origen, es una palabra extranjera (no es propia del español), por lo que se debe tener en cuenta algunas consideraciones ortográficas.
¿De qué manera debo hacer uso del término «software» en los textos en español teniendo en cuenta que es un extranjerismo? Esta es una pregunta plenamente válida, y en este artículo vamos a tratar de profundizar en el tema. ¿Se puede usar también esta palabra para reemplazar algunos términos españoles como «programa» o «aplicación»?, ¡sigue leyendo para descubrirlo!
Respuesta corta: sí, aunque por lo general el uso de «software» puede abarcar significados más amplios que solo programas y aplicaciones, es perfectamente válido emplearlo en su lugar. Eso sí, siempre se debe colocar a software en cursiva o entre comillas debido a que se trata de un extranjerismo. Vea los siguientes ejemplos
