
Vamos a explicarte qué es y cómo usar Carina en WhatsApp, un asistente de inteligencia artificial gratuito nacido en España. Este asistente viene a ser algo parecido a otros populares como LuzIA o Pi, y te ayudará a tener una inteligencia artificial siempre disponible en WhatsApp.
Vamos a empezar el artículo explicándote brevemente qué es exactamente Carina IA y cuáles son sus principales funciones y lo que vas a poder hacer con ella. Y después, te guiaremos paso a paso por el sencillo proceso para empezar a usarla en WhatsApp.
Vas a utilizarlo como si fuera un chat normal de WhatsApp, teniendo una conversación con el asistente de IA en el mismo apartado que el resto de tus chats. Vamos, que es como si hablaras con una persona, y de hecho el objetivo es que lo uses como tal, pidiéndole cosas con un lenguaje natural.
Carina fue lanzado en septiembre del 2023, y en su primer mes de vida obtuvo 1.000 usuarios. Ahora, ya en 2024 ha conseguido superar los 350.000 usuarios, convirtiéndose en un asistente increíblemente popular. Funciona a través de prompts o comandos de texto, como cualquier IA, tú tendrás que escribir lo que quieres que te diga o haga y la IA responderá.
En cuanto a sus funciones, Carina te dará respuestas precisas a preguntas que le hagas de conocimiento general. También podrá hacer búsquedas por Internet, e incluso darte el pronóstico del tiempo que va a hacer. También puede generarte textos, escribir chistes o poemas, darte estructuras para artículos, y todo lo que vienen haciendo las principales inteligencias artificiales.
Carina también puede transcribir audios de WhatsApp, de manera que si alguien te envía uno se lo puedes enviar para que lo pase a texto. También puede resumirlos, algo perfecto para esos mensajes de audio tan largos que parecen podcasts. Además, también puede hacerte recomendaciones personalizadas, y toda su información estará actualizada al poder buscarla en Internet.
Para empezar a usar Carina en WhatsApp, tienes que abrir el móvil y entrar en la web oficial de la IA con tu navegador, en carina.chat. Una vez estés dentro, verás que aparece algo parecido a un chat, y en esta ventana tienes que pulsar en el botón de enviar mensaje que aparece abajo a la derecha con el icono de una flecha en verde.
